Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de radiología
versión On-line ISSN 0717-9308
Resumen
HERMOSILLA M, Karina et al. UROGRAFIA POR TOMOGRAFIA COMPUTADA MULTICORTE (UROTAC): ESTUDIO DESCRIPTIVO UTILIZANDO LA TÉCNICA DE "SPLIT BOLUS". Rev. chil. radiol. [online]. 2009, vol.15, n.2, pp.65-69. ISSN 0717-9308. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082009000200004.
La tomografía computada multicorte permite obtener imágenes de alta resolución espacial y temporal además de reconstrucciones multiplananes y tridimensionales de gran calidad, lo que ha hecho que la Urografía por Tomografía Computada (UroTAC) se convierta en la técnica de elección para la evaluación del tracto urinario, reemplazando prácticamente a la urografía tradicional. En el Hospital Padre Hurtado, revisamos nuestra experiencia con UroTAC y técnica de "split bolus" que permite obtener simultáneamente una fase nefrográfica y excretora del sistema urinario mediante una sola adquisición, lo que disminuye la dosis de radiación al paciente, el número de imágenes y los costos de la UroTAC estándar. Presentamos una serie de 31 pacientes estudiados, describiendo la técnica y los principales hallazgos obtenidos en ellos.
Palabras clave : Aparato Genitourinario; Dosis de Radiación; UroTAC; Split bolus.