Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
FARAH, Ghaus y NAFIS, Ahmad Faruqi. Análisis Morfométrico del Desarrollo de los Senos Maxilares en Fetos Humanos. Int. J. Morphol. [online]. 2006, vol.24, n.3, pp.303-308. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022006000400002.
El desarrollo de los senos paranasales en humanos y en muchos mamíferos ha permanecido como un enigma hace ya varios milenios. Análisis morfométricos de los senos maxilares en fetos humanos no han sido suficientemente documentados y en la India son inexistentes. El presente estudio fue llevado a cabo para determinar los diferentes diámetros, el padrón de crecimiento, el dimorfismo sexual y las variaciones bilaterales en los senos maxilares de 37 fetos humanos de diferentes edades (16-34 semanas de vida intrauterina), los cuales fueron divididos en 5 grupos etarios. Los senos maxilares fueron disecados por la parte nasal del maxilar y los diversos diámetros fueron medidos con la ayuda de un caliper. El crecimiento porcentual del diámetro AP fue +48% en los fetos de 17-20 semanas (p <0.001), el diámetro vertical fue de +60% (p <0.001).Los diámetros AP de ambos lados de un feto tuvieron una variación significativa (p <0.005) en menores de 17 semanas. Los diámetros AP fueron invariablemente mayores en fetos masculinos, pero una variación significativa (p <0.001) fue encontrada solamente en individuos de 26 a 36 semanas, mientras que una variación significativa (p <0.02) fue observada en los diámetros transversos en fetos masculinos de 21-25 semanas. Las dimensiones anteroposteriores mostraron un crecimiento más rápido, mientras que otros diámetros fueron en concordancia con la circcunferencia craneal. Se puede concluir que: 1) Diámetros diferentes del seno maxilar tienen una aceleración de crecimiento en diferentes periodos de la vida intrauterina. 2) Valores de los diámetros AP permanecen más altos, desde el inicio al término de la vida intrauterina. 3) Los senos maxilares permanecen relativamente más amplios en fetos masculinos a través de su vida
Palabras clave : Seno maxilar; Caliper Morfometría; Crecimiento; Dimorfismo sexual.