Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
FERNANDES-SANTOS, Caroline; MENDONCA, Leonardo de Souza y MANDARIM-DE-LACERDA, Carlos Alberto. Efectos Beneficiosos del Bloqueador AT1 de la Angiotensina II en la Remodelación Cardiovascular Adversa Causada por el Bloqueo de la Síntesis de Óxido Nítrico. Int. J. Morphol. [online]. 2006, vol.24, n.3, pp.309-318. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022006000400003.
Se estudiaron con herramientas morfológicas, los efectos de diferentes dosis de Losartan sobre el remodelamiento cardiovascular, en ratas deficientes en óxido nítrico. 30 ratas Wistar, con 15 semanas de edad, fueron separadas en 6 grupos. control (C), L-NAME (LN), y 4 grupos en que administró LN junto con Losartan, en diferentes dosis (1, 5, 20 y 40 mg/kg/dia). El L-NAME fue administrado durante 9 semanas y la administración de Losartan se inició en la segunda semana de experimentación. Se estudiaron el corazón, la parte torácica de la aorta y la arteria mesentérica craneal, con microscopía de luz y estereología. La presión arterial (PA) aumentó desde la primera semana de administración de L-NAME. El tratamiento con Losartan, en las dosis de 20 y 40 mg/kg/día, fue eficiente para reducir la PA después de la séptima semana de tratamiento. El remodelamiento cardiaco adverso en el grupo LN se caracterizó por intensa fibrosis intersticial, disminución de la microvascularización miocárdica e hipertrofia y consecuente pérdida de cardiomiocitos. La estructura de la pared de la aorta (densidad por área de núcleos de células musculares lisas y densidad de superficie de lamelas), y la relación media/luz de la arteria mesentérica craneal, también fueron muy alteradas por la administración de L-NAME. Sólo en una dosis igual o mayor que 20 mg/kg/día, el Losartan tuvo efecto benéfico tratando estas alteraciones. En conclusión, tanto el corazón como la pared arterial de ratas deficientes en óxido nítrico, presentan un proceso de remodelamiento acentuado, y éste es eficientemente tratado con Losartan en diferentes dosis. La eficiencia del tratamiento con Losartan en el modelo de bloqueo de la síntesis de óxido nítrico se correlaciona con el efecto hipotensor de la droga, principalmente en las dosis más elevadas
Palabras clave : Losartan; Angiotensina II; Hipertensión; Sistema renina-angiotensina; Estereología.