Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
AL-MOTABAGANI, Mohamed Akram. Estudios Histológico e Histoquímico del Efecto del Metotrexato en el Hígado de Rata Macho Albina Adulta. Int. J. Morphol. [online]. 2006, vol.24, n.3, pp.417-422. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022006000400020.
El metotrexato es ampliamente usado en la terapia de varias enfermedades malignas. El presente trabajo fue diseñado para investigar los cambios histológicos e histoquímicos del hígado de rata albina, después de administrar dicho fármaco. Se usaron 15 ratas albinas, machos, adultas, que fueron divididas en 3 grupos: El grupo I no tuvo tratamiento correspondiendo al control. A los grupos II y III se les administró, por vía intraperitoneal, una solución salina normal y metotrexato, respectivamente, con una dosificación de 0,5 mg por Kg de peso, dos veces por semana, con una duración total de 3, 6 y 9 semanas. Las ratas fueron sacrificadas y los hígados extraídos y procesados para los estudios histológico e histoquímico. El examen de los hígados del grupo III mostró infiltración celular mononuclear y un incremento en la cantidad de fibras colágenas en la vía portal. Hubo áreas focales de necrosis de células hepáticas con distorsión de la arquitectura hepática normal. Además, hubo un gradual y progresivo decrecimiento del contenido de glicógeno en los hepatocitos. La actividad de deshidrogenasa succínica y fosfatas alcalinas también disminuyó, pero sí hubo un aumento de la actividad de las fosfatasas ácidas en las áreas degeneradas y pérdida de actividades en áreas de necrosis celular masiva. En conclusión, inyecciones repetidas de metotrexato causan daño hepático de maginitud definida. Esta hepatotoxicidad progresó a medida que las dosis se fueron acumulando. El presente estudio muestra evidencias claras de la potencia citotóxica de este medicamento.
Palabras clave : Metotrexato; Hepatocitos; Lóbulos hepáticos; Glicógeno; Actividad enzimática.