Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
MONTEMAYOR FLORES, Beatriz Georgina. El Significado de la Práctica de Disección para los Estudiantes de Medicina . Int. J. Morphol. [online]. 2006, vol.24, n.4, pp.575-580. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022006000500010.
El origen de la práctica de disección se remonta siglos atrás, en el tiempo del Museo de Alejandría (III a.C.). Durante casi 23 siglos esta práctica se ha transformado, desde un ejercicio racional hasta la simulación en la "realidad virtual" pasando por la prohibición y el dictado fiel a los cánones impuestos por los anatomistas galénicos. ¿Qué opinan sobre la disección los alumnos de medicina del siglo XXI quienes durante el primer año de su formación habrán que enfrentarse de manera cotidiana a esta actividad? Eso le preguntamos a los alumnos de primer año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los resultados de este trabajo nos hablan de la vigencia de esta antigua y moderna estrategia que permite acercarse a la realidad física y espacial del cuerpo humano
Keywords : Anatomía humana; Disección; Educación médica; Enseñanza de la anatomía.