Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
PORTELA, Gabriela Soares; AZOUBEL, Reinaldo y BATIGALIA, Fernando. Efectos del Aspartame sobre el Peso Materno-Fetal y Placentario, Largo del Cordón Umbilical e Hígado Fetal: Un Estudio Cartométrico Experimental. Int. J. Morphol. [online]. 2007, vol.25, n.3, pp.549-554. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022007000300012.
El aspartame es un endulzante sintético consumido por más de la mitad de la población adulta, en 75 países. Sus metabolitos pueden ser tóxicos, principalmente en el hígado y retina y hay algunos estudios sobre el aspartame en el embarazo. Veinte ratas preñadas fueron pesadas y distribuidas aleatoriamente (n=5 por grupo) y recibieron 14 mg/Kg de aspartame o agua por vía oral- gástrica. Tratamiento 1: aspartame diluido en agua a temperatura ambiente; Tratamiento T2: aspartame diluido en agua tibia a 40 °C; control Cl: agua a temperatura ambiente, y control C2: agua tibia a 40° C. Las placentas fueron pesadas, el cordón umbilical medido y 1000 núcleos de hepatocitos fetales (250 de cada grupo) se analizaron morfométricamente utilizando la técnica de canometría con aplicación del Test U de Mann-Whitney U-Test. En el grupo tratado con aspartame diluido en agua a temperatura ambiente, hubo reducción en los pesos promedios de la placenta y materno-fetal, largo del cordón umbilical y en la mayoría de los parámetros cartométricos de los hepatocitos. Lo mismo ocurrió en el grupo tratado con aspartame diluido en agua a 40 °C. El uso del aspartame durante las gestación puede ser perjudicial para el feto
Palabras clave : Aspartame; Feto; Gestación; Hígado; Cariometría.