Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
CORIOLANO, M. G. W. S; LINS, O. G; AMORIM, M. J. A. A. L and AMORIM, A. A. Jr. Anatomía y Arquitectura Funcional del Músculo Ancóneo. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.4, pp.1009-1012. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000400008.
El ancóneo es un pequeño músculo situado en la región del codo. Aunque el músculo ancóneo es activo durante la extensión del codo su importancia para este movimiento es probablemente pequeña. Podría actuar como estabilizador del codo. El objetivo de este trabajo fue investigar algunas características anatómicas y arquitectónicas del músculo ancóneo, con la esperanza de lanzar una cierta luz en su función. Estudiamos 20 cadáveres de adultos. El músculo ancóneo se origina al lado del epicóndilo lateral y se inserta en la ulna. La forma superficial del músculo ancóneo es triangular. Tridimensionalmente, el músculo ancóneo se asemeja a la mitad de una pirámide de base rectangular, con la base en la ulna y el ápice lateral al epicóndilo lateral. Sus fibras musculares describen un trayecto oblicuo con una extensión tendinosa que se insertan en la ulna. Por lo tanto, la arquitectura del músculo ancóneo es peniforme, una arquitectura conveniente para producir mayor fuerza con el desplazamiento. El índice de diseño de 0,3 también lo sugiere como un músculo de fuerza.
Keywords : Músculo ancóneo; Arquitecturamuscular; Función del músculo ancóneo.