Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
ENNES, Jussara Peixoto y MEDEIROS, Rafael Monteiro de. Localización del Foramen Mandibular e Implicancias Clínicas. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.4, pp.1305-1311. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000400053.
El foramen mandibular constituye um punto de reparo anatómico para procedimientos anestésicos y quirúrgicos. Su localización está rodeado de dificultades y divergencias. El objetivo de esta investigación fue identificar la posición del foramen en mandíbulas humanos edentadas totales, parciales y dentados. Además, a partir de datos de la literatura, investigar si la dimensión descrita de las agujas cortas son apropiadas para la ejecución de la técnica anestésica pterigomandibular. Fue fotografiada la cara medial de la rama de 91 mandíbulas con un número de dientes entre cero y dieciséis. Las mediciones fueron realizadas en las imágenes digitales. Los resultados revelaron gran variación en la posición del foramen mandibular, siendo éste localizado, en la mayoría de los ejemplares, posterior e inferiormente al punto medio de la rama mandibular, sin haberse determinado relación de posición con la cantidad de dientes. En el 95% de la muestra, la longitud de las agujas anestésicas cortas se mostró adecuada para el bloqueo del nervio alveolar inferior por la técnica pterigo-mandibular.
Palabras clave : Foramen mandibular; técnica pterigomandibular; División sagital de la mandíbula.