Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SOUSA FILHO, Gilberto de; AMORIM JUNIOR, Adelmar Afonso de; LINS, Carla Cabral dos Santos Accioly y SILVA NETO, Joaquim Celestino da. Evaluación de la Erupción Dentaria de los Terceros Molares en Relación a la Longitud de la Mandíbula. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.4, pp.1319-1323. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000400055.
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la erupción del tercer molar a lo largo de la mandíbula usando documentación de ortodoncia obtenida entre los años 2005 y 2006, en un total de 193 casos de individuos brasileños, adultos, de ambos sexos. El análisis cefalométrico y los estudios radiográficos panorámicos fueron obtenidos de dos clínicas y seleccionados al azar en la ciudad de Recife, Estado de Pernambuco, Brasil. Se analizó el tamaño linear de la mandíbula usando el método cefalómetrico de McNamara, y también la presencia o ausencia de retención dental del tercer molar inferior con la ayuda de radiografías panorámicas, evaluando la relación de esas retenciones, si las hubiere, con la longitud efectiva de la mandíbula. Los resultados muestran que cuando la longitud mandibular efectiva es pequeña induce a retención dental de los terceros molares, siendo en la mayoría de los casos el tercer molar inferior izquierdo, lo cual fue obervado en 46,5 % . Sin embargo, en el 53,8 % de los casos se observó ausencia o no formación de los gérmenes dentales del molar mencionado, característica que se encontró en 60 % en el lado derecho, mostrando un gran tamaño de longitud efectiva de la mandíbula, indicando que la no formación de ese molar no fue directamente relacionada a un reducido espacio en el arco dental. El estudio demostró que el dimorfismo sexual no influencia la erupción de ese molar, sin embargo, la variable edad, resaltó una dependencia relacionada con la erupción dental, retención o ausencia del tercer molar inferior izquierdo.
Palabras clave : Tercer molar; Mandíbula; Erupción dentaria; Radiografías panorámicas.