Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
AVERSI-FERREIRA, Tales Alexandre; NASCIMENTO, Guilherme Nobre Lima do; VERA, Ivânia e LUCCHESE, Roselma. La Práctica de la Disección como Metodología de Enseñanza en Anatomía Aplicada a la Educación Médica. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.265-272. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000100039.
En el 2003, la Facultad de Medicina de la UFG para reformar su proyecto educacional disminuyó la carga horaria de algunos campos, entre ellos la anatomía, lo que en general llevó a eliminar la práctica de la disección. Esta práctica es esencial para el entrenamiento de los estudiantes, que se posteriormente utilizarán en otras ciencias como la patología. El objetivo de este estudio fue comparar y vincular los datos entre los grupos que hicieron o dejaron de hacer disección después del curso de anatomía. Los cuestionarios fueron hechos a 86 estudiantes de la medicina de la UFG, de estos, 10 hicieron disecciones y 76 no las hicieron. Analizando respuestas, se encontró que ambos grupos reconocen la importancia de esta práctica para el conocimiento de la disciplina de anatomía y para disciplinas futuras o incluso su profesión. De esto se deduce de que la disección podría ayudar en la consolidación del paradigma postmoderno en la educación médica, ya que mejora la atención y el aprendizaje del estudiante.
Palavras-chave : Enseñanza; Educación médica; Anatomia; Disección.