Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
EROJE, M. A; FAWEHINMI, H. B; JAJA, B. N y YAAKOR, L. Índice Cefálico de la Tribu Ogbia del Estado de Bayelsa. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.389-392. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000200009.
Se estudió el índice cefálico en sujetos de la tribu Ogbia del estado de Bayelsa en la región del Delta del Níger de Nigeria. Fueron seleccionados al azar 440 individuos de la comunidad ( 219 hombres y 221 mujeres), con edades entre 2 y 18 años. La longitud y el ancho de la cabeza se midió utilizando un caliper de referencias óseas estándar. La longitud de la cabeza se midió entre la glabela y el opistocranion, y el ancho a nivel parietal desde un euryon a otro. Los valores medios de índice cefálico, la desviación estándar y el error estándar de la media se calcularon para ambos sexos. El resultado mostró que el índice cefálico promedio fue de 72,96 ± 6,12. Los hombres tenían un índice cefálico de 73,68±6,53, mientras que las mujeres mostraron una índice cefálico de 72,24±5,60. La diferencia en el índice cefálico entre hombres y mujeres fue significativa (p=0,007). Con base en el índice cefálico, el 66,82% de los individuos eran dolicocefálicos, el 21,59% mesocefálicos, el 10,23% braquicefálicos y el 1,36% hiperbraquicéfalicos. Esta investigación mostró que los niños Ogbia tienen un fenotipo dolicocefálico. Los datos de esta investigación pueden ser útiles en antropología, genética y medicina forense.
Palabras clave : Índice cefálico; Dolicocefálico; Ogbia; Medicina forense.