Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
PINEDA, Enrique; SABBAHI, M y ETNYRE, B. Uso de Posturas Erguidas como Alternativa Práctica al Análisis de Marcha para Evaluar la Actividad Neuromotora Normal de los Antagonistas del Tobillo: Una Comparación entre Pacientes Hemiplégicos y Sujetos Normales. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.591-594. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000200041.
El propósito de este estudio fue evaluar y comparar la amplitud de el reflejo H en el músculo sóleo en tres posturas en la posición de pie entre un grupo de pacientes con hemiplejia y un grupo de individuos sanos. Nueve pacientes ambulatorios fueron comparados con diez individuos sanos. Registros fueron obtenidos en la posición de pie bipedal (QS), bipedal con talones elevados (PO), y unipedal manteniendo el pie afectado ligeramente elevado sin contacto con el piso (SW). Los resultados mostraron que los pacientes, en contraste con el el grupo sano, no presentaron inhibición del reflejo H en la postura SW. Comparado a registros del reflejo H obtenidos durante la marcha, aquellos obtenidos con las posturas PO y SW aparecen como un método más práctico y objetivo para evaluar el reflejo H del soleus si el propósito es determinar nivel de pérdida (o recuperación) de el control neuromotor del tobillo en pacientes con hemiplejia.
Palabras clave : Accidente cerebrovascular; Control motor del tobillo; Reflejo- H sóleo; Postura.