Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
MONTOYA, Andrés; ARIAS, Mauricio e OLIVERA-ANGEL, Martha. Desarrollo Embrionario de Bryconamericus caucanus (Characidae: Tetragonpterinae) en Condiciones de Laboratorio. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.3, pp.869-872. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000300032.
Se estudian, bajo condiciones de laboratorio, los estadios tempranos de desarrollo en Bryconamericus caucanus. Hembras maduras (peso promedio de 8,12g) recibieron dos dosis intraperitoneales de extracto de hipófisis de carpa (1a dosis de 0,5 mg/Kg en la hora cero y 2 dosis de 5 mg/Kg en la hora 12). Asímismo, los machos maduros recibieron una única dosis de 0.5 mg / kg en la 2 dosis de las hembras. Se llevó a cabo desove en seco a 152,25 grados-hora luego de la aplicación de la 2 dosis hormonal. Los huevos de B. caucanus eran amarillos, redondeados, no adhesivos y el espacio perivitelino luego de la hidratación fue moderado. La eclosión se registró 28 h 20 min después de la fertilización (594,3 grado-horas a 21C). La respuesta positiva a la hipofización y las características morfológicas del huevo y del embrión de B. caucanus fueron similares a los reportes previos en otros miembros de la subfamilia Tetragonopterinae, siendo el desarrollo embrionario de B. caucanus particularmente prolongado.
Palavras-chave : Characiformes; Peces; Propagacion artificial.