Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
OOSTHUIZEN, Maria Aletta; PRETORIUS, Etheresia; OBERHOLZER, Hester Magdalena and VAN DER SPUY, Wendy Jeannette. Análisis Ultraestructural de Plaquetas y Redes de Fibrina en Ratones BALB/c Después de la Inhalación de Nanopartículas de Titanio con Forma Esférica y de Barra. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.4, pp.1263-1271. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000400044.
Las nanopartículas han sido diseñadas para realizar funciones específicas, y por lo tanto, tienen propiedades específicas que podrían ser perjudiciales. Las nanopartículas, como el dióxido de titanio tienen el potencial de llegar a ser transparentes, pudiendo ser ampliamente utilizadas en productos cosméticos y protectores solares. La investigación sobre la toxicidad de las nanopartículas es de suma importancia y numerosos estudios in vitro han demostrado que algunas de estas partículas, podrían tener efectos adversos para la salud. El presente estudio tuvo como objetivo investigar los efectos in vivo de dos nanopartículas de titanio diferentes en dos concentraciones después de la inhalación experimental de ratones BALB/c. Esto se realizó para determinar si las partículas provocan una reacción inflamatoria, visible como alteraciones en la ultraestructura de plaquetas y fibrina. Los ratones se dividieron en cinco grupos experimentales, que comprende un grupo control y grupos expuestos a nanopartículas de forma esférica de alta y baja concentración, así como grupos expuestos a nanopartículas en forma de barra de alta y baja concentración. Fueron investigadas la ultraestructura de las redes de fibrina y agregados plaquetarios de estos grupos experimentales y se comparó con la de los controles. Los resultados indicaron que en los animales expuestos se observó una red de fibrina que recubría las fibras más grandes, típicas de las que se encuentran en los animales con inflamación. Por lo tanto, puede concluirse que las nanopartículas utilizadas en este estudio pueden tener el potencial de causar una reacción inflamatoria, afectando a la fisiología hemostática.
Keywords : Nanopartículas; TiO2; Plaquetas; Fibrina; Modelo murino BALB/c.