Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
AGARWAL, A. K; SETHI, Ashwani; SAREEN, Deepika and DHINGRA, Shruti. Carcinoma de Células Escamosas Oral y Orofaríngeo en Nuestra Población: Descripción Clínico-Patológica y Morfológica de 153 Casos. Int. J. Morphol. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.686-693. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000300004.
En nuestro país, la cavidad oral y orofaringe son los sitios más comunmente afectados por cáncer, debido a la alta prevalencia del consumo de tabaco, especialmente, el tabaco de mascar. El objetivo de este estudio fue evaluar prospectivamente los aspectos clínico-patológicos y morfológicos de los pacientes que acuden con estas malignidades. Se estudiaron 153 pacientes con carcinoma de células escamosas de la cavidad oral y orofaringe que fueron tratados en el Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello entre enero del 2006 y diciembre del 2007 en Maulana Azad Medical College y hospitales asociados en Nueva Delhi. Se evaluaron pacientes de ambos sexos, 127 hombres (83%) y 26 mujeres (17%) con edades entre 22 a 70 años. Ciento once pacientes (73%) presentaron carcinoma de la cavidad oral y 42 (27%) carcinomas de la orofaringe. El sitio más común de presentación en la cavidad oral fue la mucosa bucal, mientras que la base de la lengua fue el sitio más común de la orofaringe. Entre los cánceres de la cavidad oral, 51 (46% cada uno) estaban bien diferenciados y moderadamente diferenciados, mientras que 9 (8%) fueron escazamente diferenciado. Sin embargo, entre los cánceres de la orofaringe, 27 (64%) fueron moderadamente diferenciados y 15 (36%) fueron pobremente diferenciados. En total, 73 pacientes se presentaron con adenopatías, de los cuales, 44 pacientes fueron en la cavidad oral y 29 en la orofaringe. Se observó una correlación significativa entre el sitio (es decir, la cavidad oral u orofaringe) y la presentación de adenopatías. Cincuenta y nueve pacientes (39%) se presentaron con enfermedad en estadio temprano (estadios I y II), mientras que 94 pacientes (61%) se presentaron con enfermedad en estadio tardío (etapas III y IV). Se observó una correlación significativa entre el sitio (cavidad oral u orofaringe) y la etapa en la presentación.
Keywords : Carcinoma de células escamosas; Cavidad oral; Orofaringe; Cabeza y cuello.