Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
FUENTES, R et al. Confiabilidad de Dos Técnicas de Medición de Asimetría Condilar con Método Radiográfico. Int. J. Morphol. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.694-701. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000300005.
Dentro de las alteraciones estructurales que pueden ser un factor de riesgo de desarrollo de un trastorno temporomandibular (TTM) se menciona a la asimetría condilar. Para realizar la medición cuantitativa del índice de asimetría condilar en radiografías panorámicas se han propuesto dos métodos, Habets y Kjellberg. El objetivo de este estudio fue determinar si el método radiográfico de medición de asimetrías condilares en ortopantomografías que presenta menor tendencia al error por leves desplazamientos de la cabeza en el plano horizontal. Se evaluaron 30 pacientes entre 18 y 25 años de edad. Cada uno de ellos se sometió a tres radiografías panorámicas en tres posiciones distintas: posición ortoradia, 5 y 10 de angulación horizontal. Posteriormente, se realizaron las mediciones de Habets y Kjellberg. La técnica de Habets no mostró diferencias estadísticamente significativas en las radiografías con 5° y 10° de angulación horizontal con respecto al ángulo de 0. Sin embargo, la técnica de Kjellberg mostró diferencias estadísticamente significativas sólo al ángulo de 10° con respecto al ángulo de 0. Las alteraciones de 10° produjeron variaciones lineales y de razones, sin embargo no variaron los índices. Se concluye que ambos métodos entregan información clínica aceptable con las limitaciones que estas técnicas tienen para obtener información sobre simetrías o asimetrías condilares de cuerpo o de rama.
Keywords : Articulación temporomandibular; Cóndilo mandibular; Trastornos temporomandibulares; Asimetría facial.