Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
TORRES MUNOZ, Sebastián René; CANTIN, Mario; PEREZ ROJAS, Francisco Javier and SUAZO GALDAMES, Iván. Evaluación de la Asimetría Facial Mediante el Grosor de Tejidos Blandos para Propósitos Forenses. Int. J. Morphol. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.1033-1039. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000300063.
La reconstrucción facial por escultura forense tiene por finalidad reproducir el rostro de un individuo para su identificación. Esta técnica se sustenta en el conocimiento del grosor del tejido blando facial; el cual presenta diferencias en términos de dimorfismo sexual. Sin embargo, en términos de asimetría, no se ha considerado la real significancia del espesor de tejido blando a ambos lados del rostro al realizar una aproximación de las características morfofaciales de un individuo. En este estudio se analizaron los grosores tisulares faciales de 32 cadáveres españoles adultos de ambos sexos en 6 puntos cefalométricos paramedianos bilateralmente mediante el método de punción por agujas, comparando las mediciones del lado derecho e izquierdo. No se encontraron diferencias significativas al comparar el espesor del tejido facial en el lado derecho e izquierdo en el total de la muestra (p<0,05), así como al comparar los valores en hombres y mujeres (p<0,05). La morfología facial es creada in vivo por fuerzas internas y externas ejercidas sobre el tejido blando e influenciada por su desarrollo evolutivo, donde parámetros de asimetría tienen una determinación genética y muscular, que en individuos normales no representan una diferencia significativa para el proceso de reconstrucción por escultura forense, pudiendo homologar de manera confiable la totalidad de la información del grosor facial del lado derecho o izquierdo del rostro.
Keywords : Asimetría facial; Reconstrucción facial; Grosor Tisular; Identificación médicolegal.