Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
YAMA, Oshiozokhai Eboetse et al. Evaluación Estereológica de los Efectos de Momordica charantia, Antioxidantes y Testosterona sobre los Túbulos Seminíferos de Rata. Int. J. Morphol. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.1062-1068. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000300068.
El consumo ubicuo de Momordica charantia ha girado en torno a su potencial participación en el alivio de dolencias. El objetivo fue estudiar los efectos del extracto de la semilla de Momordica charantia (MC), ácido ascórbico (C), alfa-tocoferol (E) y testosterona (T) sobre parámetros histomorfométricos en testículos de ratas. Noventa y cinco ratas machos Sprague-Dawley (S-D) maduras (6-8 semanas de edad) fueron asignadas al azar en seis grupos. Grupo I: alimentados con MC durante 16 semanas. Grupo II: MC administrado durante 8 semanas, luego agua destilada por otras 8 semanas. Grupo III: C, E, T administrados junto a una combinación de las tres soluciones de prueba (CET) durante 8 semanas y luego alimentados con MC por otras 8 semanas. Grupo IV: MC inicialmente durante 8 semanas y posteriormente C, E, T y CET por otras 8 semanas. Grupo V: alimentado al mismo tiempo con el extracto, C, E, T y CET durante 8 semanas. Grupo VI (control): administrado con C, E, T, CET y agua destilada durante 16 semanas. Las dosis de MC, C, E y T fueron de 50 mg/100 g de peso corporal/oral/día, 0,01, 20,0 y 0,05 mg/kg. Los animales fueron sacrificados y se estimó el volumen de los testículos. El diámetro, área de sección transversal (AC), el número de perfiles por unidad de área (NA), la densidad de longitud (LV) y la densidad numérica (NV) de los túbulos seminíferos fueron determinados. Los volúmenes medio testicular, diámetro de túbulos y AC mostraron una disminución significativa (p 0,05) en los grupos I y III en comparación con los controles. Al quitar MC, los valores se recuperaron al valor basal de control. Los grupos IV y V, no fueron significativamente diferentes de los controles (p 0,05). Hubo una diferencia significativa (p 0,05) con aumento de la NA, LV y NV de los túbulos seminíferos de los grupos I y III en comparación con los controles. Los datos histomorfométricos apoyan la reversibilidad de los efectos nocivos de la MC en los testículos.
Keywords : Histomorfométrico; Momordica charantia; Sprague-Dawley; Testículos.