Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
PILLAY, P; PARTAB, P; LAZARUS, L and SATYAPAL, K. S. El Nervio Occipital Menor en Fetos. Int. J. Morphol. [online]. 2012, vol.30, n.1, pp.140-144. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022012000100025.
El nervio occipital menor (NOM) es una rama ascendente superficial del plexo cervical que tiene un origen variable ya sea del ramo ventral del segundo nervio cervical o de los nervios cervicales segundo y tercero, y es solamente sensitivo. Cuarenta fetos (lado derecho: 40/80; izquierdo: 40/80), con edades gestacionales de 15 a 28 semanas fueron microdisecados para documentar la anatomía del NOM. a) Incidencia y morfometría: el NOM estuvo presente en el 100% de los especímenes, con una longitud media de los lados derecho e izquierdo de 23,59 ± 2,32 mm y 23,45 ± 2,27 mm, respectivamente; b) Curso: en su ascenso hacia la región occipital, el NOM se localiza en el músculo esplenio de la cabeza en el 85% de las muestras y en el 15% de las muestras, ascendió verticalmente sobre el músculo esternocleidomastoideo hacia el oído, inervando el tercio superior, c) Patrón de ramificación: el NOM se observa (i) individual: 70 %, (ii) duplicado: 26% y (iii) triplicado: 4% de los patrones; d) Variación en el curso de NOM se observó en el 6% de las muestras. El conocimiento de la anatomía y las variaciones del NOM puede ayudar en la comprensión de los dolores de cabeza cervical y puede ser de ayuda a los anestesiólogos a realizar la anestesia regional para procedimientos quirúrgicos en el cuello.
Keywords : Nervio occipital menor; Rama superficial del plexo cervical; Dolores de cabeza cervicogénico.