Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
ROJAS, Mariana y MERUANE, Manuel. Potencialidad Celular Evolutiva y Medicina Regenerativa. Int. J. Morphol. [online]. 2012, vol.30, n.4, pp.1243-1251. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022012000400001.
Las células derivadas del embrioblasto o macizo celular interno (MCI) del blastocisto corresponden a las células madres embrionarias, ellas son pluripotentes, debido a que tienen la capacidad de generar todas las estirpes celulares y al resto, se les conoce como células madres adultas porque tienen un potencial de diferenciación mucho más restringido. Dentro de las células adultas podemos reconocer las células madre hematopoyéticas de la médula ósea y las células madres mesenquimales presentes en casi todos los tejidos conectivos adultos y destinadas a regenerar y reparar tejidos. Se las ha descrito formando parte de la médula ósea, en el mesénquima del cordón umbilical, en el tejido adiposo y en el tejido nervioso. La obtención y utilización de células madres de tejidos embrionarios y adultos es el tema de interés actual, en una nueva área de la medicina que pretende regenerar órganos y funciones. En esta revisión se analizan los aspectos más interesantes de la obtención de células madres, con sus respectivas proyecciones en medicina humana y veterinaria.
Palabras clave : Células pluripotenciales; Células multipotenciales.