Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
PEPE-VICTORIANO, Renzo; ARAYA, Miguel and FAUNDEZ, Víctor. Efecto de la Temperatura en la Supervivencia Embrionaria y Primeros Estadios Larvales de Psetta maxima. Int. J. Morphol. [online]. 2012, vol.30, n.4, pp.1551-1557. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022012000400046.
La tasa de mortalidad en las etapas embrionarias y larvales de los peces marinos se asocia al éxito de un cultivo y es necesario optimizar los procedimientos de este a nivel de desarrollo embrionario y primeros estadios larvales para una óptima supervivencia larval y una mejor producción de juveniles. Para evaluar el efecto de la temperatura en la supervivencia embrionaria y larvaria del turbot, los huevos fecundados de dos reproductores se trasladaron a estanques cónicos de incubación a tres diferentes temperaturas (12,5; 15,5 y 18,5C). Los huevos que se encontraban a temperaturas extremas (12,5 y 18,5C) tuvieron un menor desarrollo embriológico, con un porcentaje de mortalidad diaria significativamente mayor en los tres primeros días y al término de la incubación, especialmente durante la eclosión de los huevos (supervivencia del 10%), y sin variaciones al término del experimento, cuando las larvas tenían seis días de vida. La duración del desarrollo embrionario hasta la eclosión del huevo también estuvo determinada por la temperatura de incubación, con un mayor número de huevos eclosionados y cosechados a la temperatura de 15,5°C (supervivencia de un 20%). Las diferencias significativas en el desarrollo embriológico del turbot a tres diferentes temperaturas de incubación demuestran la importancia de este parámetro en la viabilidad del desarrollo embrionario y los primeros estadios larvales de P. maxima.
Keywords : Huevos de peces; Turbot; Larvas de peces.