Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
CHEHREIE, Shima; RABZIA, Arezou y FARHADI-MESTERKHANI, Mohammad. La Privación del Agua en la Etapa Materna de Ratas Afecta la Espermatogénesis de sus Crías. Int. J. Morphol. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.156-161. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000100026.
El estrés prenatal, como la privación del agua, afecta el proceso de desarrollo embrionario. Este estudio evaluó los efectos de la falta de agua en la rata preñada sobre los parámetros histológicos del testículo de las crías. Las ratas preñadas fueron divididas en dos grupos (control y experimental). En los animales de experimentación, se eliminó el agua durante 48 h al final del término de la gestación (19-21 días). Junto al análisis histopatológico e histomorfométrico se realizó el ensayo TUNEL en los testículos de las crías en la edad puberal (60 días). La motilidad de los espermatozoides se comparó entre los dos grupos. Los resultados mostraron que la privación de agua prenatal induce alteraciones histopatológicas tales como vacuolización del epitelio, descamación y desunión (P<0,01). Los datos morfométricos mostraron que con la privación de agua prenatal hubo disminución del diámetro tubular y se redujo la altura del epitelio (P<0,01). El score de Johnsen mostró una espermatogénesis deficiente en el grupo experimental (p = 0,001). El porcentaje de apoptosis de las células germinales se incrementó en los testículos de las crías de las ratas nacidas de madres expuestas a estrés durante el embarazo (p = 0,000). Un aumento del número de células multinucleadas en el lumen seminífero (P = 0,000) junto a la disminución del número de células de Sustento (P = 0,03) demostró el efecto adverso de la privación de agua prenatal en la barrera hemato-testicular. El presente estudio reveló que la falta de agua prenatal tuvo un efecto perjudicial en el proceso de desarrollo de los testículos, lo que afecta a las células germinales y los sustentocitos, y tuvo un efecto nocivo sobre los parámetros seminales. Estos datos confirman que el estrés prenatal altera la espermatogénesis normal de la descendencia.
Palabras clave : Estrés prenatal; Rata; Testículo; Privación de agua.