Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
VELASCO, Ignacio et al. Consideraciones Anatómicas en la Parotidectomía: Revisión de la Literatura a Propósito de un Caso. Int. J. Morphol. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.231-238. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000100038.
La parotidectomía es un procedimiento quirúrgico habitualmente realizado por Cirujanos Maxilofaciales y Cirujanos de Cabeza y Cuello, en el cual se remueve parcialmente o en su totalidad a la glándula parótida. Las indicaciones más comunes para éste procedimiento son las neoplasias de la glándula. Aproximadamente el 80% del total de los tumores de glándulas salivales ocurren en la parótida. De estos, el 75-80% son de naturaleza benigna. Sin embargo, la parotidectomía es un procedimiento sumamente complejo debido a la anatomía regional y por la íntima relación de la glándula parótida con el nervio facial. Siendo la clave de este procedimiento la preservación funcional de éste nervio y de sus ramos. Por lo tanto el conocimiento acabado de la anatomía de la glándula parótida y de sus estructuras anexas es necesario para el éxito quirúrgico. Esta revisión y reporte de caso discutirá las consideraciones anatómicas que deben tenerse durante la parotidectomía para disminuir la posibilidad de alguna complicación.
Palabras clave : Glándula parótida; Región parotídea; Parotidectomía; Nervio facial; Tumor de Warthin.