Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
AJADI, Adetola R; GAZAL, Oladele, S; OTESILE, Ebenezer, B y KASALI, Olajide, B. Evaluación de la Glucosamina y Mucina de Caracol en la Progresión de la Osteoartritis Experimental de Rodilla en Perros. Int. J. Morphol. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.280-286. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000100044.
Se evaluaron los efectos de la glucosamina oral y la inyección intramuscular (IM) de mucina de caracol en la progresión de la osteoartritis (OA) experimental en perros. Fueron utilizados 20 perros mestizos adultos con un peso medio de 12,4±1,8 kg. La OA experimental se indujo quirúrgicamente mediante el modelo de ranura. Los animales se dividieron aleatoriamente en tres grupos después de la evidencia radiográfica de OA. El grupo 1 (control, 10 perros) fue tratado con una solución salina normal dos veces por semana durante cuatro semanas. El grupo 2 (5 perros) fue tratado con 10 mg/kg de glucosamina oral al día por cuatro semanas, y el grupo 3 (5 perros) fue tratado con 5 mg/kg IM de una solución de mucina de caracol al 5% dos veces por semana durante cuatro semanas. Se obtuvieron muestras de sangre desde la vena cefálica previo a la artrotomía quirúrgica, después de la artrotomía e inmediatamente después de la confirmación radiográfica de OA (semana 0), y en el intervalo de dos semanas hasta cuatro semanas de tratamiento. La eficacia de los fármacos se evaluó por los cambios plasmáticos de IL-6 y MMP-3, mientras que la seguridad, se determinó por los cambios en el volumen del hematocrito (VH), el recuento total de glóbulos blancos (RGB), y la observación de reacciones adversas asociadas a la administración de fármacos. El VH y RGB no difirieron significativamente (P>0,05) en el grupo control. Los niveles de IL-6 y MMP-3 plasmática fueron significativamente más bajas (P<0,05) en los perros tratados con glucosamina y mucina de caracol hasta 4 semanas, en comparación con el grupo control. Sin embargo, no hubo diferencias significativas (P>0,05) en la IL-6 y MMP-3 entre los dos grupos de tratamiento. Además, se observó un edema doloroso en el sitio de inyección de los perros tratados con mucina de caracol. En los perros tratados con glucosamina oral no se observó reacción adversa. Se concluye que tanto la glucosamina oral y la inyección IM de mucina de caracol modifican comparablemente la progresión de OA. Sin embargo, debido a la reacción adversa observada con la inyección IM de mucina caracol, se necesitan estudios adicionales para determinar la vía de administración más adecuada.
Palabras clave : Osteoartritis; Mucina de caracol; Glucosamina; Interleuquina; Metaloproteinasas de la matriz; Perros.