Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
RAMIREZ, L. M; ECHEVERRIA, P; ZEA, F. J e BALLESTEROS, L. E. Dimensión Vertical en Edentados: Relación con Síntomas Referidos. Int. J. Morphol. [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.672-680. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000200054.
La dimensión vertical es una medida aproximada de las relaciones fisiológicas intermaxilares. Su obtención es un proceso sensible y metódico que produce efectos craneofaciales colaterales cuando es erróneamente lograda. Los conceptos individualistas de su obtención deben ser cambiados e interiorizados de una manera colectiva debido a la complejidad de la dinámica masticatoria que exige una perspectiva más amplia de esta noción. La correspondencia entre la dimensión vertical y lo funcional-disfuncional cráneo-cervical es innegable y va mas allá de una relación exclusivamente dental. Esta revisión busca situar al lector en una realidad estomatognática y no solo odontológica, que exige mayores esfuerzos y un cambio de perspectiva en la conceptualización de la importancia de la dimensión vertical en el normal funcionamiento del sistema estomatognático y de estructuras vecinas en el paciente edentado.
Palavras-chave : Dimensión vertical; Síntomas referidos; Tinitus; Vértigo; Otalgia; Cefalea; Hipoacusia.