Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
CHEN CARDENAS, S. M et al. Respuestas Reproductivas en Ratas Estresadas Prenatalmente, Expuestas a Estimulación Postnatal. Int. J. Morphol. [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.754-764. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000200065.
El estrés en ratas preñadas altera el patrón de secreción de corticosterona (COR) materna la cual, por vía transplacentaria, produce una alteración del eje Hipotálamo-Hipófiso-Adrenal (HHA) fetal. El estrés prenatal producido durante la etapa crítica de diferenciación hipotalámica, está relacionado con la disminución de la fertilidad en las crías macho, por un aumento en el nivel de COR basal. Esta modificación podría inducir cambios a largo plazo en el proceso de apoptosis testicular. Sin embargo, la estimulación postnatal temprana mejora el comportamiento materno, revirtiendo las alteraciones producidas por el aumento de COR en las crías adultas. El objetivo fue investigar el efecto de la estimulación postnatal temprana sobre el eje Hipotálamo-Hipófiso-Gonadal (HHG) en ratas macho estresadas prenatalmente (EP), por inmovilización crónica durante las dos últimas semanas de la preñez. Se utilizaron crías de 3 meses de edad, que fueron divididas en 4 grupos: (a) individuos EP y sin estimulación postnatal; (b) individuos EP con estimulación postnatal; (c) individuos controles no estresados prenatalmente (CP) y sin estimulación postnatal; y (d) individuos CP con estimulación postnatal. En todos los grupos se midió COR, Testosterona (T) y Hormona Luteinizante (LH). Se determinaron la apoptosis y la Caspasa 3 testicular y el índice gonadosomático. Se concluye que el estrés prenatal por inmovilización aumenta los niveles de COR del eje HHA e inhibe el eje HHG obteniendo valores bajos de LH y T plasmáticas. Se observa disminución del tamaño testicular y aumento de la apoptosis de las células testiculares. Por otro lado, la estimulación postnatal temprana se traduce en un aumento del cuidado materno hacia la cría, lo que revierte los efectos producidos por el estrés prenatal sobre el eje HHG. Este efecto podría estar mediado por algún mecanismo independiente del eje HHA.
Palabras clave : Estimulación postnatal temprana; Estrés prenatal; Eje HHA; Eje HHG; Ratas; Apoptosis.