Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
BELTRAN, Víctor et al. Aumento Óseo con Barreras Oclusivas y Aloinjerto Cortical Particulado en Defectos Maxilares Transversales: Un Estudio Piloto. Int. J. Morphol. [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.364-368. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022014000100057.
La reabsorción centrípeta del maxilar es un proceso continuo después de la pérdida dentaria. Para el tratamiento de sitios óseos deficientes, se pueden utilizar injertos de hueso autólogo; como alternativa, se puede aplicar biomateriales, que no requieren sitios donantes intra o extraorales. El presente reporte describe la utilización de barreras oclusivas y aloinjerto cortical particulado en defectos maxilares transversales. Este abordaje quirúrgico fue realizado en cinco pacientes (4 mujeres y 1 hombre, de 20 hasta 37 años de edad). Los resultados clínicos muestran que se formó suficiente tejido duro para permitir la rehabilitación de implantes en los sitios de hueso insuficiente. La evaluación histológica reveló pequeñas cantidades de hueso neoformado con predominantes fibras colágenas y hueso maduro con muy pocos elementos celulares. Dependiendo de la situación del sitio original, se puede aplicar un abordaje mínimamente invasivo con barreras oclusivas y aloinjerto cortical particulado. Se pudo observar un aumento óseo promedio de 2,3, 2,7 y 2,9 mm para las regiones de la cresta ósea, zona media y apical, respectivamente.
Keywords : Regeneración ósea; Maxilar; Implante dental; Defectos óseos; Biomateriales.