Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
MUNOZ, Pablo et al. Análisis del Cóndilo, Fosa Articular y Rama Mandibular de Sujetos con Hiperplasia Condilar Activa. Int. J. Morphol. [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.1064-1068. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022014000300051.
La asimetría facial es relativamente común, transformándose en enfermedad cuando se asocia hiperplásia condilar. El objetivo de esta investigación fue describir y comparar las características morfológicas de los cóndilos hiperplásico con su contralateral no hiperplásico. Quince sujetos de entre 14 y 29 años de edad, con asimetría facial e hiperplasia condilar unliateral diagnosticada, fueron estudiados mediante tomografía computarizada Cone-Beam. Se determinaron mediciones lineales de la morfología condilar en vista coronal y sagital, estableciendo tamaños de la fosa articular, rama mandibular, entre otras. Las mediciones condilares sagitales mostraron diferencias significativas (p=0,028) entre los grupos (lado hiperplásico vs. lado no hiperplásico); las mediciones de longitud de rama mostraron diferencias significativas (p=0,034) entre ambos lados. No se observó diferencias significativas (p=0,155) en la relación de distancia medio lateral (imagen coronal) de cóndilos hiperplásico y no hiperplásicos. Concluimos que existe un aumento del tamaño hemimandibular y de la ATM del lado hiperplásico, aunque investigaciones con mayor número de pacientes son necesarios para establecer una tendencia mas exacta.
Keywords : Asimetría facial; Hiperplásia condilar; Deformidad facial.