Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
CARVALLO, Pamela; CARVALLO, Eugenia; COELLO, Rafael e DEL SOL, Mariano. Músculos Fibulares Largo, Corto... y Mínimo: ¿Por qué no?. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.291-294. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000100046.
Terminologia Anatomica también denomina al músculo fibular tercero como músculo peroneo tercero, con el código A04.7.02.039. Los tres músculos fibulares tienen su origen en la fíbula y se insertan los músculos fibulares corto y tercero en el 5° metatarsiano y el músculo fibular largo en el cuneiforme medial y base del 1er hueso metatarsiano. El músculo fibular tercero pasa detrás del retináculo de los extensores, contribuye a la dorsiflexión de la articulación talocrural y al igual que los otros músculos fibulares, a la eversión del pie. Se propone modificar la denominación del músculo fibular tercero por músculo fibular mínimo, ya que el término armoniza con los nombres de los músculos fibulares largo y corto, que aluden al tamaño y a la ubicación del músculo, estructuras óseas, vasculares y nerviosas de la región, en concordancia con las indicaciones que señala Terminologia Anatomica.
Palavras-chave : Músculo fibular tercero; Músculo fibular mínimo; Terminología Anatomica.