Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
CHOUDHARY, Om Prakash et al. Estudio Macroscópico y Morfométrico de la Mandíbula del Antílope Negro (Antelope cervicapra). Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.428-432. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000200003.
Este estudio se llevó a cabo sobre la mandíbula del antílope negro. La mandíbula del antílope negro es un hueso emparejado, corresponde al hueso más grande del cráneo, y está compuesto de dos mitades, unidas por una articulación inmóvil formando la sínfisis mandibular. Se observaron tres superficies y tres márgenes. La superficie lingual era lisa y cóncava y la superficie sinfisial era áspera e irregular. La zona más prominente de la curva de la rama formó el ángulo de la mandíbula; el punto de la rama entre el cuerpo y el ángulo se denomina el área horizontal y lleva a los dientes de la mandíbula inferior. El punto de la rama superior al ángulo es conocido como el área vertical. Cada rama presentó para la descripción dos superficies, dos márgenes y dos extremidades. La superficie lateral era más ancha en el ángulo y se extendía hacia las extremidades.
Palabras clave : Antílope negro; Mandíbula; Ramus; Dientes.