Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
NAMULAWA, V. T et al. Uso de Microscopía Electrónica de Transmisión para Visualizar el Tracto Gastrointestinal de la Perca del Nilo Lates niloticus. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.751-758. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000200053.
La ultraestructura del tracto gastrointestinal de la perca del Nilo fue descrita utilizando un procedimiento estándar de Microscopía Electrónica de Transmisión (MET). Las investigaciones revelaron la presencia de células mucosas, vasos sanguíneos y pequeñas gotas de aceite, además de varias células nerviosas y haces musculares en la cavidad oral. Nuevas observaciones revelaron células epiteliales columnares en el esófago, con una superficie irregular, citoplasma elevado y electrodenso, espacios intercelulares, mitocondrias y gránulos mucosos. La lámina propia del esófago se compone de tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, células nerviosas y numerosos leucocitos, mientras que la muscular externa se compone de haces musculares estriados, con presencia de la línea Z, banda A y banda I. El estómago se caracteriza por presentar células glandulares mucosas con gránulos electrodensos , un núcleo prominente, mitocondrias y canalículos secretores. El hígado presentó un parénquima isotrópico compuesto de varios hepatocitos con un solo núcleo eucromático y esférico. Las células pancreáticas exocrinas se encontraron alrededor de grandes vasos sanguíneos, presentando grandes núcleos posicionados centralmente, con nucleólos densos, gránulos electrodensos en el retículo endoplasmático rugoso, y mitocondrias, que dominaron el citoplasma de las células pancreáticas.
Palavras-chave : Ultraestructura; Tracto gastrointestinal; Perca del Nilo.