Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SALGUEIRO, Diego Fortes de Souza et al. Parámetros Antropométricos de Cadetes entre los Diferentes Deportes Militares. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.831-834. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000300004.
Este estudio comparó los parámetros antropométricos entre cadetes que practican diferentes deportes militares. Ciento setenta cadetes hombres de la Academia de la Fuerza Aérea, que eran participantes de equipos militares competitivos de atletismo (n= 33, 20,5±1,3 años), baloncesto (n= 11, 19,9±1,8 años), esgrima (n= 10, 19,9±0,7 años), fútbol (n=21, 20,9±1,6 años), judo (n= 17, 20,7±1,0 años), natación (n= 15, 20,4±1,2 años), orientación (n= 10, 21,3±1,6 años), pentatlón militar (n= 11, 20,7±1,2 años), polo acuático (n= 10, 21,1±0,9 años), tiro (n= 18, 21,3±1,2 años) y voleibol (n= 14, 20,9±1,7 años) participaron en este estudio. Se midió la altura, masa corporal, índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal, masa magra, masa grasa, perímetros de cintura y cadera, y la relación cintura-cadera. No se detectaron variaciones de altura, masa corporal, índice de masa corporal, masa magra corporal, perímetro de cintura y cadera. El único hallazgo significativo fue que los orientadores tenían una masa corporal magra más baja que los jugadores de voléibol y polo acuático. Estos resultados apuntan a la homogeneidad de los parámetros antropométricos en grupos (excepto la masa magra), lo que sugiere que los instructores militares no dependen de los parámetros antropométricos, sino de las habilidades específicas demostradas durante el período de la práctica inicial en la selección de los atletas para sus equipos.
Palabras clave : Cadetes; Parámetros antropométricos; Deportes militares.