Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
ALSAFY, Mohamed A. M; EL-GENDY, Samir A.A y ABOU-AHMED, Howaida M. Articulación del Carpo del Asno (Equus asinus): Investigación Morfológica. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.948-954. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000300023.
Este estudio constituye un recurso esencial para todos los veterinarios que se ocupan de la anatomía de la articulación del carpo del asno. Fueron utilizados diez asnos adultos, de ambos sexos. Se analizó la articulación del carpo desde un enfoque topográfico. Se realizaron estudios por radiografía y tomografía computarizada para identificar las articulaciones del carpo en su conjunto: radiocarpiana, intercarpiana y carpometacarpiana. Los ligamentos del carpo se encontraron bien delineados y en el canal carpiano se identificó su contenido, como el tendón del flexor digital superficial y el tendón del flexor digital profundo. La radiografía de contraste permitió visualizar que la articulación radiocarpiana se articula proximalmente con el hueso accesorio del carpo a través una larga evaginación palmarolateral y una pequeña evaginación palmaromedial; sin embargo, la articulación intercarpiana se relaciona distalmente con el hueso accesorio del carpo por medio de dos pequeñas evaginaciones, palmarolateral y palmaromedial. La articulación carpometacarpiana mostró evaginaciones palmarodistales, medial y lateral, en dirección distal entre los correspondiente 2 y 4 huesos metacarpianos y el 3 hueso metacarpiano. La microscopía electrónica de barrido muestra dos tipos de células: células A, correspondientes a sinoviocitos macrófagos y células B, correspondientes a fibroblastos, en el revestimiento celular de la membrana sinovial de la cápsula articular.
Palabras clave : Articulación del carpo; Asno; Radiografía; Tomografía computadorizada; Microscopía electrónica de barrido.