Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
RODRIGUEZ-NIKLITSCHEK, Cynthia; CANTIN, Mario y OPORTO, V. G. H. Comparación de Dos Métodos para Determinar la Longitud de Trabajo Promedio en Segundos Molares y Premolares. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.1136-1140. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000300052.
Entre los procedimientos involucrados en un tratamiento endodóntico exitoso está la determinación de longitud de trabajo (LT). Esta debe mantenerse durante todo el tratamiento, y el extremo del canal radicular (CR) debe detectarse con precisión. Existen varios métodos para determinar LT; los investigadores han publicado la longitud total promedio (LTP) de la dentición permanente humana. Estas mediciones se utilizan como referencia anatómica. Si LT se evalúa usando una imagen radiográfica, se acepta como éxito clínico cuando el límite de la obturación radicular queda 1 mm coronal al ápice radicular. Un método para determinar LT se basa en restar 1 mm a la LTP. Otro método, que permite una determinación de LT más precisa, se realiza utilizando un localizador apical electrónico (LA). Pese a esto último, las medidas publicadas de LTP todavía se utilizan como referencia anatómica, para determinar LT en ausencia de un LA. El objetivo fue determinar LT promedio de los CR de segundos molares y premolares con indicación de endodoncia utilizando LA PropexII®, y comparar estas mediciones con la LT determinada utilizando el método de LTP. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con una muestra no probabilística de casos consecutivos. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre la LT obtenida con LA y el método LTP en los dientes estudiados, salvo en los canales mesio-bucales de segundos molares superiores (19,94mm promedio usando LA, 1,54 mm mayor que el método LTP: 18,40 mm; p= 0,002). El método para definir LT a través de LTP podría utilizarse para determinar LT de segundos molares y premolares en la población estudiada. Se requieren investigaciones posteriores para determinar si el método que utiliza LTP es confiable para ser utilizado en ausencia de un LA o en pacientes en los que este instrumento no pueda ocuparse.
Palabras clave : Endodoncia; Localizador apical electrónico; Longitud de trabajo; Anatomía del sistema canalicular radicular.