Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
OZSAHIN, Esin et al. Evaluacion de la Forma de la Cara en Individuos Turcos. Int. J. Morphol. [online]. 2016, vol.34, n.3, pp.904-908. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022016000300015.
El objetivo fue determinar los tipos de forma de la cara en la población turca. El conocimiento de la forma de la cara es importante en antropología y para la planificación de los procedimientos médicos como la cirugía estética, maxilofacial y ortodoncia. Se analizó un grupo de 1003 sujetos sanos (470 hombres y 533 mujeres), con edades entre 18 a 68 años. La talla, peso e índice de masa corporal (IMC) fueron 1,74 m, 78,65 kg, 25,80±3,50 kg/m2 y 1,62 m, 60,55 kg, 22,87±3,49 kg/m2 en hombres y mujeres, respectivamente. Se midió el índice prosopo (IP) y se determinó la longitud de la cara (LC: la distancia desde Nasion a Gnathion) y el ancho de la cara (ancho bicigomático: AC) utilizando las siguientes fórmulas: (IP = [LC/AC] x 100). Los tipos de forma de la cara se clasificaron de acuerdo a la clasificación de Banister [Tipo I (hipereuriprosopo), Tipo II (euriprosopo), tipo III (mesoprosopo), Tipo IV (leptoprosopo) y Tipo V (hiperleptoprosopo)], tanto en hombres como en mujeres. El IP fue de 84,31 (LC: 12,07 cm; AC: 14,34 cm) en los hombres y 85,25 (LC: 11,30 cm; AC: 13,28 cm) en las mujeres. En hombres y mujeres se observó la forma Tipo I en 18,1 % y 15,6 %; Tipo II en 35,3 % y 34,3 %; Tipo III en 33,2 % y 34,3 %; Tipo IV en 8,7 % y 11,8 %; y Tipo V en 4,7 % y 3,9 %, respectivamente. La determinación de los tipos de forma de la cara presentados en este estudio pueden ser útiles para los procedimientos quirúrgicos estéticos, así como para las investigaciones médicas y antropológicas.
Palabras clave : Indice prosópico; Largo de la cara; Ancho de la cara; Forma de la cara.