Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
ELBARRANY, Wagih G and ALTAF, Faris M. El Nervio Tibial y su Vasculatura: Una Evaluación Anatómica. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.812-819. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000300004.
El estudio ha contribuido a evaluar anatómicamente el nervio tibial y su vasculatura. Se han utilizado diez cadáveres preservados (5 hombres, 5 mujeres) para este estudio. Cada cadáver fue inyectado con látex rojo y a través de incisiones el nervio tibial fue expuesto al nivel de la bifurcación del nervio ciático. El nervio tibial en el 85 % de los cadáveres se localizó entre los tercios medio e inferior en el ángulo superior de la fosa poplítea; mientras que en el 15 % de los cadáveres estaba presente debajo del músculo piriforme en la región glútea. La longitud total media del nervio tibial fue de 65,26±14,42 cm en hombres y 64,79±67,61 cm en mujeres, sin diferencias significativas. Su diámetro total se situó en una media de 5,51±1,55 mm, con una media de 4,11±0,88 mm en la fosa poplítea y una media de 3,24 ± 0,81 mm en su terminación profunda al retináculo flexor en cadáveres masculinos. En mujeres; Las medias fueron 5,11±0,21 mm, 3,97±1,78 mm y 3,14±0,03 mm, respectivamente, sin diferencia significativas. Se concluyó que el nervio tibial tiene suficiente y buen suministro de sangre. Además, se puede utilizar como injerto de nervio vascularizado alogénico para reparar nervios importantes después de la recuperación de miembros.
Keywords : Tibia; Arteria peroneal; Arteria tibial posterior; Injertos de nervios vascularizados.