Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SINGH, S.; AJAYI, N.; LAZARUS, L. y SATYAPAL, K. S.. Relación Morfológica Entre las Arterias Coronarias Durante el Desarrollo Fetal. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.4, pp.1197-1202. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000401197.
Una comprensión detallada de las arterias coronarias es de suma importancia en el manejo de las enfermedades en estas arterias. El suministro arterial al corazón se origina de las arterias coronarias derecha (ACD) e izquierda (ACI) que forman una “corona oblicua invertida” dentro del surco atrioventricular. Este estudio tuvo por objetivo documentar la relación embriológica entre la ACD y la ACI, incluyendo sus longitudes, diámetros, patrones de ramificación y dominio arterial en fetos. Se disecaron 41 corazones de fetos humanos con un rango de edad de 13,13 a 26,95 semanas, en el Departamento de Anatomía Clínica, Universidad de Kwazulu-Natal, Durban, Sudáfrica. La ACD surgió del seno aórtico derecho y fue dominante en todos los especímenes. La ACI se clasificó en distintos tipos según su patrón de ramificación. La bifurcación, trifurcación y cuadrifurcación de la ACI ocurrieron en 68,3 %, 29,3 % y 2,4 % de los corazones, respectivamente. Las longitudes medias de la ACD y ACI fueron 0,98 ± 0,54 mm y 1,83 ± 0,77 mm, respectivamente. Los diámetros externos medios de la ACD y ACI fueron 0,38 ± 0,12 mm y 0,49 ± 0,17 mm, respectivamente. Hubo una correlación significativa entre la longitud de la ACD y la ACI y la edad fetal, que es indicativa de cambios significativos en la vasculatura coronaria con crecimiento fetal.
Palabras clave : Arteria coronaria derecha; Arteria coronaria izquierda; Patrones ramificados; Bifurcación; Trifurcación; Cuadrifurcación..