Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SINGH, Aman Deep y SINGH, Opinder. Cambios en el Desarrollo de la Glándula Salival de la Parótida de Búfalo Prenatal: Un Estudio Ultraestructural. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.4, pp.1332-1336. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000401332.
El estudio se realizó para elucidar los cambios ultraestructurales en el desarrollo de la parótida del búfalo durante las diferentes etapas de la vida prenatal. Los estudios ultraestructurales revelaron que el citoplasma de las células acinares estaba saturado de mitocondrias, de retículo endoplasmático rugoso y Complexo golgiensis en las edades fetal media y tardía. Se observó un número mayor de gránulos oscuros densos de electrones, mientras que los gránulos ligeros fueron comparativamente menor en número con contenido de electrones. El diámetro medio de gránulos oscuros y ligeros se midió aproximadamente 0,45 \ pm 0,1 \ mu m y 0,30 \ pm 0,1 \ mu m, respectivamente, lo que mostró que los gránulos oscuros eran comparativamente mayores en tamaño. Los gránulos secretores aumentaron en número durante el último grupo de edad fetal. Las células mioepiteliales se localizaron en la base de las células acinares, así como en conductos intercalados y estriados, y tenían una forma estrellada. La ultraestructura de las células mioepiteliales reveló una corriente paralela de miofilamentos en el citoplasma y sus procesos. También se observaron pigmentos de lipofuscina entre las células acinares de la glándula parótida.
Palabras clave : Búfalo; Microscopía electrónica; Glándula parótida; Prenatal.