Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
GUNEY, Gürhan et al. Investigación del Efecto Protector de Allium sativum de la Reserva Ovárica en un Modelo Experimental de Lesión Ovárica. Int. J. Morphol. [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.395-401. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022018000200395.
Intentamos evaluar los efectos de la detorsión y el tratamiento con Allium sativum (aceite de ajo) en la reserva ovárica en un modelo de torsión ovárica. La torsión ovárica puede ocasionar pérdida de tejido ovárico e infertilidad. Este es un estudio experimental en ratas que se llevó a cabo en 16 sets de ovarios para cada grupo: tratamiento y control. En el grupo control, el procedimiento involucró solamente la apertura y el cierre quirúrgicos del abdomen. La torsión / detorsión anexial bilateral se realizó después de un período de isquemia de 3 horas para el grupo de solo detorsión. El grupo de detorsión + Allium sativum recibió una dosis de 5 ml / kg de Allium sativum por vía intraperitoneal, 2 horas antes de la cirugía. Después de la segunda cirugía, las muestras ováricas eliminadas se evaluaron para recuentos de folículos, puntajes de daño y otros parámetros. Los recuentos de folículos antrales primordiales, preantrales, antrales pequeños y grandes fueron significativamente mayores en el grupo con detorsión + Allium sativum. Los puntajes de degeneración, congestión, hemorragia, inflamación y daño total fueron significativamente elevados en el grupo de solo detorsión, en comparación con los del grupo de detorsión + Allium sativum. Finalmente, hubo una correlación significativa entre las alteraciones de AMH y el recuento de folículos preantrales postoperatorios (p <0,05). Como conclusión, el tratamiento con detorsión + Allium sativum puede ser eficaz para proteger la reserva ovárica después de la torsión.
Palabras clave : Hormona antimulleriana; Detorsión; Allium sativum; Reserva ovárica; Estrés oxidativo.