Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
OTTONE, Nicolás Ernesto et al. Plastinación de Cortes con Resina Epoxi en una Cabeza de Conejo - Nuevo Protocolo Rápido con Biodur® E12/E1. Int. J. Morphol. [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.441-446. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022018000200441.
La plastinación es una técnica anatómica de preservación cadavérica que permite la conservación de piezas anatómicas indefinidamente, en forma seca e inodora. Fue creada en 1978 por Gunther von Hagens, en Heidelberg, Alemania. En particular, la técnica de plastinación de cortes, con resina epoxi, permite la generación de secciones delgadas de diversas regiones anatómicas, asegurando una visualización precisa de estructuras anatómicas de difícil acceso mediante disección o exploración de cadáveres. El objetivo de este trabajo fue presentar un nuevo protocolo de plastinación de cortes con resina Biodur® E12/E1, más rápido en su implementación, aplicada por primera vez, en una cabeza de conejo.
Palabras clave : Plastinación de cortes; Biodur® E12/E1; Resina epoxi; Conejo; Cabeza.