Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
LUCKRAJH, J. S. et al. Anatomía de la Arteria Dorsal del Pie. Int. J. Morphol. [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.730-736. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022018000200730.
La arteria dorsal del pie (ADP) es el vaso sanguíneo más grande distal a la articulación del tobillo. Es la continuación de la arteria tibial anterior (ATA) y se extiende a lo largo del dorso del pie hasta el primer espacio metatarsiano. La ADP da lugar a cinco ramas: a. tarsalis medialis, a. tarsalis lateralis, a. arcuata, a. plantaris profunda y aa. metatarsales dorsales. Dado el vasto suministro de sangre proporcionado por la ADP, en la era actual de la cirugía microvascular, la anatomía de la ADP es de creciente interés para los anatomistas, cirujanos y expertos en angiografía. El objetivo de este estudio fue delinear el curso, origen, patrones de ramificación y las posibles variaciones de la ADP. El presente estudio incluyó la disección de cuarenta (n = 40) muestras cadavéricas del miembro inferior (izquierda: 25; derecha: 15). Se estudiaron los patrones de origen, curso y ramificación de la arteria. Estos parámetros morfológicos se analizaron adicionalmente con respecto a la lateralidad para determinar si existía una correlación. Se empleó la prueba Chi-cuadrado de Pearson y se consideró estadísticamente significativo un valor de p de menos de 0,05. Aunque la ADP estuvo presente en el 97,5 % de los casos, siguió la descripción anatómica estándar en solo el 42,5 % de los casos. La ADP se originó en la arteria fibular en el 5 % de los casos. En el 25 % de los casos, la ADP se desvió lateralmente. La variación en el patrón de ramificación de la ADP, que se registró en el 50 % de los casos, se clasificó según los tipos 1 a 6. Los hallazgos de este estudio se correlacionaron estrechamente con la mayoría de los estudios previos. Sin embargo, la incidencia de desviación lateral de la ADP fue mayor en este estudio, así como la incidencia de la variación del tipo 1 en el patrón de ramificación. Además, este estudio propone una nueva variación en el patrón de ramificación que se ha denominado Tipo 6, que muestra una rama recurrente de la variación Tipo 5. La ADP tiene un papel importante en la clínica, ya que el colgajo de la ADP se emplea en cirugías reconstructivas y la circulación periférica se puede evaluar mediante la palpación del pulso de la ADP. Por lo tanto, una comprensión profunda de la anatomía de la ADP es de vital importancia para los podólogos, cirujanos, anatomistas y en la angiografía.
Palabras clave : Arteria dorsal del pie; Anatomía arterial; Colgajo dorsal del pie; Pulso dorsal del pie.