Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
GABARRE-ARMENGOL, Cristina; GUERRERO-APOLO, David; NAVARRO-PASTOR, José-Blas y GABARRE-MIR, Julián. Ancho Bizigomático y Rasgos de Personalidad del Campo Relacional. Int. J. Morphol. [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.184-189. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022019000100184.
La anchura bicigomática en comparación con la anchura bigonial (WD) se ha propuesto como marcador craneofacial de algunos rasgos sociales y de personalidad, como la independencia/gregarismo o la capacidad de expresión emocional. Sin embargo, ningún estudio ha examinado la asociación entre la WD y los rasgos psicopáticos, como ocurre con otras variables craneofaciales, como la ratio anchura / altura facial (fWHR). En una muestra de 70 adultos (hombres y mujeres) tomamos medidas de los arcos bizigomático y bigonial. Los sujetos realizaron pruebas de autoevaluación para evaluar la capacidad de incorporarse al grupo, la alexitimia y la expresividad emocional, y la frialdad o la insensibilidad emocional. Los resultados mostraron una relación significativa entre WD con independencia/gregarismo, expresión emocional y alexitimia, así como una tendencia hacia la significación con la psicopatía en general. Adicionalmente, encontramos un efecto modificador de las variables sexo y edad al analizar la influencia de la WD en el Factor 3 - "Coldheartness" del Inventario de Personalidad Psicopática-Revisado (PPI-R), donde este efecto disminuye según sexo y edad. Los resultados sugieren que el WD parece ser un buen marcador para tener en cuenta en futuras investigaciones que examinen los rasgos craneofaciales y los rasgos de personalidad del campo socioemocional.
Palabras clave : Cara; Arco bicigomático; Alexitimia; Psicopatía; Frialdad afectiva.