Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
MARDONES-M, Marcelo et al. Efecto Antiangiogénico de la Triamcinolona Asociada a Lidocaína con Epinefrina de Uso Odontológico en la Membrana Alantocoriónica de Pollo. Int. J. Morphol. [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.344-348. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022019000100344.
El proceso angiogénico se define como el proceso en el que los vasos sanguíneos generan brotes dando como resultado neovascularidad. Un desbalance en el proceso angiogénico contribuye a numerosos desórdenes inflamatorios, infecciosos, isquémicos, inmunológicos y malignos. En el territorio maxilofacial se pueden encontrar patologías neoplásicas benignas de desarrollo local con un marcado componente angiogénico que determinan su crecimiento y agresividad. Sin embargo, existe escasa evidencia de cómo tratarlas en base al control de la angiogénesis. Terry & Jacoway (1994) desarrollaron un protocolo de tratamiento para lesiones neoplásicas benignas con un importante componente vascular que se utiliza actualmente. Este protocolo consiste en la infiltración intralesional de una suspensión de triamcinolona 10 mg/ml más una solución de anestésico local de uso odontológico como la lidocaína al 2 % asociada a epinefrina en una concentración de 1:200.000. Sin embargo, el uso de epinefrina podría disminuir la acción antiangiogénica de la triamcinolona al ser un vasoconstrictor. El objetivo de este estudio es comparar el efecto antiangiogénico, en la membrana alantocoriónica de pollo (MAC), de esta suspensión versus el efecto de la triamcinolona sin asociar a anestésicos locales. Los resultados del efecto antiangiogénico en la MAC de pollo, obtenidos en la investigación concluyeron que la suspensión de triamcinolona asociada a lidocaína con epinefrina es similar al de la suspensión de triamcinolona sin asociar a anestésicos locales. Además, se logró determinar que las suspensiones de triamcinolona sin asociar a anestésicos locales y las asociadas a anestésicos locales con o sin vasoconstrictor poseen un marcado efecto antiangiogénico, en la MAC de pollo, en comparación al grupo control.
Palabras clave : Angiogénesis; Membrana alantocoriónica; Triamcinolona; Epinefrina.