Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
ALEIXO, Paulo Henrique et al. Efecto del Consumo de Bebidas Refrescantes en la Morfología Muscular de Animales Sometidos a Entrenamiento Concurrente. Int. J. Morphol. [online]. 2019, vol.37, n.2, pp.671-676. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022019000200671.
El consumo de alimentos y bebidas industrializadas contribuyen al aumento de peso corporal y manifestación de diversas enfermedades. Entre estos alimentos, se encuentran las bebidas refrescantes, que al ser consumidas en grandes proporciones, pueden contribuir al aumento de peso y a la aparición de enfermedades crónicas, tales como la hipertensión, diabetes y obesidad. En cuanto al desempeño, diversos protocolos han sido utilizados, entre estos, el entrenamiento concurrente que puede ser una forma de ayuda en el control de peso corporal y el desarrollo muscular. Siendo así, la identificación de los factores alimentarios, como también la utilización de los métodos correctos de entrenamiento, pueden ser esenciales en el aumento del desempeño físico. El objetivo del estudio fue investigar los efectos del entrenamiento concurrente en la musculatura esquelética de animales sometidos al consumo de bebidas refrescantes. En la presente investigación fueran utilizadas 32 ratas Wistar. Los animales fueran sometidos a un protocolo de entrenamiento concurrente. Después de 48 horas de la última sesión de entrenamiento, los animales fueran sometidos a un proceso quirúrgico para la remoción de muestras de tejido muscular. Los valores de la media del diámetro de las fibras musculares fueron: Control (C): 35,78; Control y Bebida Refrescante (CBR): 36,93; Entrenamiento (ET): 39,12; y Entrenamiento y Bebida Refrescante (EBR): 37,82. Se observó que los grupos CBR y EBR presentaron mayor aumento de masa corporal en comparación con C y T. Además, los grupos que realizaran el entrenamiento concurrente obtuvieron una mayor media en el diámetro de las fibras. Es posible concluir que el consumo de bebidas refrescantes tiene una influencia negativa en la hipertrofia muscular de animales sometidos a un protocolo de entrenamiento concurrente.
Keywords : Bebidas refrescantes; Entrenamiento concurrente; Musculo esquelético.