Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
WEN, Schilin et al. Mecanismos de Modulación Central del Dolor: Revisión de la Literatura. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.6, pp.1803-1809. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000601803.
La percepción del dolor resulta de múltiples y dinámicos mecanismos en el sistema nervioso central (SNC) y periférico que inhiben o facilitan el estímulo y respuesta nociceptiva. Sin embargo, la principal capacidad de modulación esta a cargo del SNC. Los estímulos nociceptivos son detectados por terminaciones nerviosas libres de neuronas periféricas que sinaptan con neuronas aferentes secundarias de la médula espinal. Luego estas fibras decusan para formar las vías nociceptivas ascendentes. Una vez alcanzadas las estructuras subcorticales, se activan las neuronas del tálamo, quienes envían el estímulo hacia la corteza somatosensorial, desencadenando la percepción consciente del dolor y activando el sistema inhibitorio descendente. Para que la modulación nociceptiva se realice, es necesaria la participación de diversas sustancias o neurotransmisores que conectan áreas del SNC especializadas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue realizar una revisión de la literatura respecto de los mecanismos que participan en los procesos de modulación central del dolor.
Palabras clave : Dolor; Dolor Nociceptivo; Dolor crónico; Neurofisiología; Neuroanatomía; Inhibición Neuronal.