Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia y enfermería
versión On-line ISSN 0717-9553
Resumen
PINTO DE MOURA, JOSELY; GIR, ELUCIR y MARIN DA SILVA CANINI, SILVIA RITA. ACCIDENTES OCUPACIONALES CON MATERIAL CORTO-PUNZANTE EN UN HOSPITAL REGIONAL DE MINAS GERAIS, BRASIL. Cienc. enferm. [online]. 2006, vol.12, n.1, pp.29-37. ISSN 0717-9553. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532006000100004.
Es frecuente la ocurrencia de los accidentes ocupacionales con material corto-punzante en el ambiente hospitalario, afectando principalmente los trabajadores de enfermería. Este estudio retrospectivo, de naturaleza descriptiva fue realizado en un hospital regional de el interior de Minas Gerais, en el periodo de enero de 2000 a diciembre de 2002 y sus objetivos fueron caracterizar los accidentes y los accidentados con materiales cortopunzantes. De los 219 accidentes de trabajo notificados en este periodo, 139 fueron con materiales corto-punzantes, siendo los auxiliares de enfermería los más afectados (43,9%). Em cuanto al tiempo de ejercicio profesional, 46,8% de los accidentados tenían de 1 a 5 años en la función y la mayoría, 74,1% era mujer. Estos accidentes fueron los mas frecuentes en las clínicas medicas y quirúrgicas, 21,6% ocurrieron debido al descarte de material en local impropio. Concluyese que conocer la epidemiología de estos accidentes es fundamental para direccionar acciones preventivas en las instituciones de salud
Palabras clave : Accidentes de trabajo; corto-punzantes; trabajadores de la salud.