Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia y enfermería
versión On-line ISSN 0717-9553
Resumen
URRA MEDINA, EUGENIA. LA TEORÍA FEMINISTA POST-ESTRUCTURALISTA Y SU UTILIDAD EN LA CIENCIA DE ENFERMERÍA. Cienc. enferm. [online]. 2007, vol.13, n.2, pp.9-16. ISSN 0717-9553. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532007000200002.
Las tradiciones son útiles para la disciplina de enfermería, porque pueden ser vistas como una forma de convergencia de los valores filosóficos y creencias, que permiten relacionar a enfermería como ciencia. La evolución de paradigmas y nuevas tradiciones permite ampliar el ámbito de entendimiento de enfermería en un contexto social. Las teorías feministas post-estructuralistas explican los mecanismos económicos, políticos y psico-socia-les que mantienen el conocimiento de tipo sexista, patriarcal y falocéntrico. Esta teoría así proporciona, un punto de vista de cómo se interrelacionan el conocimiento y poder, y la forma de dominación masculina dentro del contexto político y social. Los supuestos básicos asumidos son comprender el significado, el lenguaje y el discurso. La teoría feminista post-estructuralista es un campo de entendimiento del conocimiento centralizado en las mujeres y de las enfermeras
Palabras clave : Ciencia de enfermería; teorías feministas post-estructuralistas.