Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia y enfermería
versión On-line ISSN 0717-9553
Resumen
CEBALLOS VASQUEZ, Paula; PARAVIC KLIJN, Tatiana; BURGOS MORENO, Mónica y BARRIGA, Omar. VALIDACIÓN DE ESCALA SUBJETIVA DE CARGA MENTAL DE TRABAJO EN FUNCIONARIOS/AS UNIVERSITARIOS. Cienc. enferm. [online]. 2014, vol.20, n.2, pp.73-82. ISSN 0717-9553. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532014000200008.
Objetivo: Evaluar las características psicométricas de la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM). Material y método: La población de este estudio estuvo constituida por 56 personas de ambos sexos, obtenidos a través de un censo a los y las funcionarios/as de dos facultades de una universidad chilena, quienes respondieron la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo y cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales. La fiabilidad fue comprobada con el coeficiente de alfa de Cronbach; para la validez de contenido, la escala fue revisada por expertos ad hoc; la validez de constructo fue evaluada por análisis factorial con rotación Varimax, y la validez de criterio se midió al correlacionar los resultados de la escala con el instrumento validado SUSESO-ISTAS 21. Resultados: Se obtuvo una adecuada confiabilidad (a=0.79), además una validez de contenido por análisis de expertos y prueba piloto; validez de criterio por análisis factorial; y validez de constructo por correlación de Pearson, las que confirmaron la estructura multidimensional de escala. Conclusiones: ESCAM es un instrumento fiable y válido para evaluar la percepción de Carga Mental de Trabajo.
Palabras clave : Validez; reproducibilidad de resultados; salud ocupacional; enfermería del trabajo; carga mental de trabajo.