Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ius et Praxis
versión On-line ISSN 0718-0012
Resumen
VILLABLANCA CERDA, Lusitania. Gobierno de la supervisión y riesgo de captura en la Comisión para el Mercado Financiero tras la Ley Nº 21.000. Ius et Praxis [online]. 2020, vol.26, n.1, pp.287-309. ISSN 0718-0012. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122020000100287.
Este texto analiza la Ley Nº 21.000 que creó la Comisión para el Mercado Financiero, dando vida a una nueva institucionalidad para la regulación de este, en remplazo de la Superintendencia de Valores y Seguros. El principal objetivo de dicha reforma era garantizar la independencia del regulador respecto de los poderes públicos y de los intereses privados. Lo anterior justifica realizar un análisis crítico de la ley, a fin de determinar si las reformas emprendidas satisfacen dicha ambición. Examinaremos así el tratamiento legal de todos aquellos factores que configuran la independencia del regulador, para compararla con la situación existente en forma previa a la reforma, y con los requerimientos que se formulan respecto de dicha garantía por la doctrina regulatoria, y el derecho comparado.
Palabras clave : Reguladores; regulación; mercado financiero; independencia.