Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Atenea (Concepción)
versión On-line ISSN 0718-0462
Resumen
SEPULVEDA ERIZ, MAGDA. LUCES EN LA CIUDAD: DICTADURA Y SIMULACRO EN TOMÁS HARRIS. Atenea (Concepc.) [online]. 2007, n.496, pp.145-158. ISSN 0718-0462. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622007000200009.
Tomás Harris, en Zonas de peligro y Diario de navegación, crea la metáfora del baldío para designar a la ciudad dictatorial chilena. Sin embargo, el territorio devastado no es el consecuente en los poemarios sólo del gobierno militar, sino de las políticas de erradicación iniciadas desde la colonización, cuyo efecto ha sido la generación de este espacio habitado por espectros, cuerpos asesinados o desaparecidos. Este texto muestra la coincidencia que Harris realiza entre la luz moderna y el foco posmoderno para señalar sucesivamente al sujeto que debe erradicarse y la obligada transformación de todo espacio en un baldío
Palabras clave : Poesía chilena; ciudad; dictadura; Tomás Harris.